MARKETING SENSORIAL: EL OLFATO
- Andres Gomez
- 31 ago 2018
- 3 Min. de lectura
Para nadie es un secreto que el marketing ha evolucionado a grandes pasos gracias a la ayuda de las neurociencias. Ahora los expertos en marketing fundamentan sus estrategias en que sus clientes actuales y potenciales vivan una excelente experiencia con la marca y esto se logra por medio de los sentidos o el Marketing sensorial, en este caso les presento el OLFATO y su papel en el mundo de las estrategias de mercadeo.

En las últimas décadas no se le dio suficiente importancia a este sentido, pero gracias a los estudios e investigaciones de muchos científicos se llegó a la conclusión de que el OLFATO es el sentido que tiene mayor memoria, además la retro-alimentación es más efectiva gracias a que es un canal directo y no existe ningún obstáculo para poner en funcionamiento este sentido con relación a los otros, para entenderlo mejor pensemos en la vista, si tu no quieres ver, pues cierra los ojos, si tu no quieres oír, pues tápate los oídos, pero si tu no quieres oler te encuentras en grandes apuros ya que estarás tapando tus vías respiratorias y una función esencial para mantenerte con vida, créeme no duraras mucho tiempo con la nariz tapada o tratando de aguantar la respiración, así que es muy poco probable que una estrategia orientada a este sentido sea ignora o falle.
Volvamos ahora a la parte de la memoria de este sentido, como había comentado es la mejor y si no me crees ponte a pensar cuando pasas por un sitio determinado y hueles una fragancia y tus pensamientos te hacen recordar otro sitio donde también lo oliste, o como olvidar el olor de un hospital, el olor de un cuaderno o libro nuevo, el olor de una prenda de vestir nueva o usada, son olores que nunca olvidaras y siempre que los huelas los recordaras y asociaras.
Ahora ¿Por qué no aprovechar este sentido para posicionar tu marca y obtener más clientes? Actualmente en el mundo, grandes empresa y franquicias utilizan esta estrategia de marketing sensorial en todos sus puntos de ventas para que cada vez que el cliente este en contacto con la marca se sienta feliz, perciba la unidad de todas sus tiendas, se familiarice, se cree confianza, posicionamiento de la marca y que cada vez que huela el mismo olor recuerde a la marca
Pero hay muchos olores ¿Cómo hacer para tener un olor propio que identifique la organización? Pues querido amigo, existen diseñadores de olores, que básicamente hacen un estudio de tu organización y te presenta una o varias propuestas de olores a esto se le llama ODOTIPO.
Como es de costumbre: DATOS CURIOSOS
- El olor que más estimula es el del chicle o goma de mascar, por eso cada vez que olemos un lugar con este aroma nos volvemos locos
- El olor es de doble filo, puede enamorar a tu cliente para siempre como también lo puede desenamorar, o ¿Por qué creías que todos los días se hace aseo en los centros comerciales o puntos de ventas?, o incluso ¿Quién va a querer trabajar o entrar a un sitio que tenga un mal olor? Ahora ya entiendes la importancia del olor en diferentes escenarios de la vida. Si creas un odotipo propio que identifique todos los puntos de venta e incluso también tus productos te sorprenderás con los resultados.
Ya que tienes todo ese conocimiento compártelo con tus amigos y realiza cambios de verdad en tu organización, punto de venta o sitio de trabajo, notaras grandes y significativas diferencias. Y no olvides seguirme en mi Instagram y Facebook como @andreselmarketero para mantenerte informado de temas de alto interés.
Comments